¿Porque elegir IADE?
- Amplia Experiencia
- Honestidad
- Atención personalizada
- Instalaciones propias
- precios Justos

Dr. Alberto Colín González
664 6863016
Educación:
El Dr. Colín recibió el título de Ingeniero en la especialidad de Telecomunicaciones y Electrónica por la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) del Instituto Politécnico Nacional (IPN) en 1979, y obtuvo el grado de Maestro en Ciencias en Electrónica y Telecomunicaciones por el Centro de Investigación Científica y Educación Superior de Ensenada (CICESE) en el año 1985. Posteriormente obtuvo el grado de Doctor en Ciencias de la Ingeniería por la Universidad Autónoma del Estado de Baja California (UABC).
Distinciones recibidas:
- Premio Nacional de Telecomunicaciones, otorgado por la empresa Erickson por su participación en el proyecto titulado “DISEÑO DE REDES DE TELEFONIA RURAL” por sus contribuciones al desarrollo de las Telecomunicaciones en México y Latinoamérica.
- Presidente del Colegio de Profesionistas en Telecomunicaciones Informática y Estandarización de las Tecnologías (CPTIET).
- Perito en Telecomunicaciones reconocido por el Colegio de Profesionistas CPTIET.
Experiencia empresarial:
El Dr. Colín ha sido fundador de las siguientes empresas de telecomunicaciones:Lince Microtek, SA de CV., y el Despacho de Asesores en Telecomunicaciones ACG Consulting Business Telecommunications, (Durante 1985). Latincom Group, SA de CV. (1989). Transborder Communications, Inc., en 1995. Vigilant Eye Technologies, SA de CV en 2006. Y Control Total Satelital en 2009.
Experiencia Académica y de investigación:
En el ámbito académico y de investigación tecnológica, trabajó como académico e investigador asociado en el CICESE realizando las siguientes funciones:
- Ingeniero de diseño de sistemas de adquisición y procesamiento de datos en la División de Geofísica de Exploración, participando en el diseño de equipos de Instrumentación para proyectos de Investigación en Geofísica Aplicada. Diseño e implementación de equipos electrónicos de instrumentación para adquisición y acondicionamiento de señales sísmicas aplicadas en las investigaciones de Geofísica de Exploración. Diseñando y desarrollando proyectos de adquisición de datos geofísicos como responsable del Laboratorio de Instrumentación Electrónica de la “División de Geofísica de Exploración” (1977 a 1985).
- Profesor Investigador Asociado de la División de Física aplicada de CICESE, responsable de los laboratorios de Electrónica y Comunicaciones y de la implementación de proyectos de infraestructura para equipamiento en Telecomunicaciones (1985 a 1986).
- Profesor investigador Titular en el departamento Graduados del Centro de Investigación y Desarrollo de Tecnología Digital del Instituciones Politécnico Nacional (CITEDI) de 1986 a 1989.
- Ha sido catedrático de la Universidad Autónoma del estado de Baja California (por 40 años)
Experiencia Gremial:
Actualmente es miembro vitalicio del Colegio de Ingenieros Mecánicos y Electricistas, (CIME) AC, desde 1984. Es fundador del Colegio de Profesionistas en Telecomunicaciones, Informática y Estandarización de Tecnologías (CPTIET) en 2017.
Desde 1986 es distinguido como Perito en Telecomunicaciones por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y en 2017 es ratificado como tal por el Instituto Federal de Telecomunicaciones.
Experiencia Profesional:
El Dr. Colín es un experto en telecomunicaciones inalámbricas de siguiente generación (NWGN), con amplia experiencia empresarial en la implementación de redes de telecomunicaciones de fibras ópticas, y tráfico de banda ancha. Tiene conocimientos en aspectos normativos y regulatorios. Amplia experiencia para detectar anomalías regulatorias en empresas que utilizan TIC en sus procesos de negocio.
Su área de interés actual de investigación son las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), así mismo trabaja en introducir materias normativas y regulatorias a nivel licenciatura y ofrece su apoyo a las empresas que desee regularizar de acuerdo a la Ley sus equipos informáticos y de telecomunicaciones utilizados en sus procesos de negocios.